Rehabilitación con MOTOMed: por qué cada vez más centros la incorporan

Avanzamos contigo hacia una vida más accesible.

La rehabilitación asistida con MOTOMed se ha convertido en una de las herramientas más innovadoras en fisioterapia y movilidad asistida.
Estos dispositivos permiten realizar ejercicio activo, pasivo o asistido, adaptándose al nivel de movilidad de cada paciente.
Cada vez más centros de salud, residencias y clínicas de rehabilitación en España eligen incorporar MOTOMed en sus programas terapéuticos —y no es casualidad.

En este artículo te contamos por qué el sistema MOTOMed se ha convertido en un referente mundial en rehabilitación funcional y qué beneficios aporta a pacientes y profesionales.

1. ¿Qué es MOTOMed y cómo funciona?

El MOTOMed es un dispositivo de movimiento terapéutico diseñado para personas con limitaciones motoras, neurológicas o musculares.
Permite realizar ejercicios de piernas o brazos en tres modalidades:

– Movimiento pasivo

El motor mueve los pedales de forma automática, estimulando la circulación y manteniendo la movilidad articular incluso sin esfuerzo voluntario.

– Movimiento asistido

El equipo detecta el inicio del movimiento del paciente y asiste suavemente el impulso, promoviendo la participación activa y el control neuromuscular.

– Movimiento activo

El paciente realiza el ejercicio por sí mismo, con resistencia ajustable, ideal para fases avanzadas de recuperación o mantenimiento muscular.

👉 Esta combinación lo convierte en un sistema versátil y adaptativo, válido para múltiples patologías y etapas del proceso de rehabilitación.

2. Beneficios clínicos del MOTOMed

Los resultados clínicos del uso de MOTOMed han sido ampliamente documentados en fisioterapia neurológica, geriatría y rehabilitación postoperatoria.

✅ Mejora de la circulación y tono muscular

El movimiento continuo ayuda a prevenir contracturas, edemas y atrofias musculares.

✅ Estimulación neuromotora

Favorece la conexión entre cerebro y músculos, especialmente útil en casos de lesiones medulares, ictus o enfermedades neurológicas.

✅ Reducción de la espasticidad

La velocidad controlada y el movimiento suave ayudan a disminuir la rigidez muscular y los espasmos.

✅ Beneficios psicológicos y cognitivos

Al permitir que el paciente participe activamente en su rehabilitación, mejora la motivación, la autoestima y la adherencia al tratamiento.

3. Por qué los centros de salud incorporan MOTOMed

Cada vez más centros apuestan por MOTOMed porque ofrece resultados medibles, adaptabilidad y alta satisfacción del paciente.

– Eficiencia en el tratamiento

Permite a los fisioterapeutas trabajar con varios pacientes simultáneamente, optimizando tiempos y recursos.

– Integración con terapias existentes

Compatible con programas de fisioterapia manual, electroestimulación o entrenamiento cognitivo, lo que amplía sus posibilidades terapéuticas.

– Ahorro de espacio y fácil manejo

Su diseño compacto y ruedas de transporte facilitan su uso en salas de rehabilitación, habitaciones o unidades de hospitalización.

– Tecnología segura y certificada

Todos los equipos MOTOMed cuentan con certificación médica europea (CE) y cumplen los estándares de calidad ISO 13485.

4. Tipos de equipos MOTOMed y aplicaciones

Existen diferentes modelos según la zona del cuerpo y las necesidades del usuario:

Tipo de MOTOMed Aplicación principal Ideal para
MOTOMed viva2 Ejercicio de piernas y brazos Clínicas, residencias y rehabilitación neurológica
MOTOMed loop Entrenamiento digital con pantalla táctil Centros modernos y hospitales
MOTOMed letto2 Uso en cama, pacientes encamados o UCI Hospitales y centros de larga estancia

👉 En Aidmoving ayudamos a los centros a seleccionar el modelo más adecuado según su perfil de pacientes, presupuesto y espacio disponible.

5. Consejos antes de incorporar MOTOMed a su centro

  • Realice una evaluación previa del perfil de pacientes (neurológicos, ortopédicos, geriátricos, etc.).

  • Defina un plan de entrenamiento individualizado con tiempos y frecuencia.

  • Forme al personal en el uso del equipo y ajustes de seguridad.

  • Combine el uso del MOTOMed con otras terapias activas para potenciar los resultados.

El MOTOMed representa una nueva era en la rehabilitación asistida, combinando tecnología, evidencia clínica y comodidad.
Su versatilidad lo convierte en una herramienta imprescindible para centros que buscan ofrecer terapias seguras, personalizadas y de alta calidad.

En Aidmoving, somos especialistas en equipos de transferencia y rehabilitación, y ayudamos a centros de toda España a implementar soluciones MOTOMed con asesoramiento técnico y formación incluida.

💬 Contacte con nosotros para descubrir cómo MOTOMed puede transformar su área de rehabilitación.

Otros artículos

Transferencias seguras

Transferencias seguras

Transferencias seguras: claves para evitar lesiones en cuidadores y usuarios Las transferencias de pacientes —como...

leer más

Productos

Sistemas de elevación y cuidado

Grúas de techo

Grúas de suelo

Grúas de piscina

Grúa mural

Arneses

Carro de baño